En esta primada 2023 compartimos un montaje de imagenes y videos de otras reuniones. Para verlos hacer click en el enlace de abajo.
En esta primada 2023 compartimos un montaje de imagenes y videos de otras reuniones. Para verlos hacer click en el enlace de abajo.
Un año más y van …
Esta vez en Cerio, el pueblo de nuestros antepasados comunes. En la
misa, en la iglesia que vio bautizos, bodas y funerales de nuestros abuelos y
los abuelos de nuestros abuelos. Y en la mesa, casi estrenando el txoko del pueblo. Una jornada a nuestros estilo, de recuerdos del pasado, de situaciones del presente y de planes futuros. Hemos retrocedido unos años para vernos más jovenes y a aquellos que nos dejaron a lo largo del tiempo, muy presentes en nuestra memoria. Recargamos las pilas familiares y comprobamos los fuertes lazos que nos unen.
Después de tres años y medio nos volvemos a encontrar en la primada, ya teníamos ganas. Es cierto que en el camino se nos han quedado Jesusa, Toti, Jesús, Santi, Maritxu y Elias. Los hemos recordado con emoción. También hemos festejado volvernos a encontrar, reconocernos y enlazar con nuestras raíces comunes. Todos con ganas de repetir el año que viene, que no falte nadie.
Nuestro primo Elías nos ha dejado. Sus largos años dependiente de la bombona de oxígeno, en los últimos las 24 horas, no le impidieron disfrutar de la vida que tenia a su alcance y al de la silla motorizada que le permitía salir de casa. Solía decir que se había fumado la tabacalera entera y eso le paso la factura de su limitación respiratoria. Desde su natal Salvatierra saltó pronto a Vitoria para ser pionero en la empresa Michelin y en el puesto de Seguridad en el trabajo, para formarse estuvo en Francia. Dio muchos años clases en Formación Profesional de Jesús Obrero, ahora Egibide, así que pasaron por él varias generaciones de mecánicos.
Ha pesar de su enfermedad pasó de los 90 años y solía decir que estaba en la prorroga y que iba “año a año”. En esto el papel de Mari Carmen ha sido excepcional, sus cuidados le han hecho vivir más y mejor. Su dedicación de las de campeonato. Todo un ejemplo de amor y entrega. Agur Elías, cuida de Mari Carmen desde el cielo.
No nos lo creíamos, al enterarnos de que nos habías dejado, no podíamos entenderlo. Estabas bien de salud, de mente y de espíritu; compartíamos contigo los momentos en que nos encontrábamos, por razones muy diversas. Tu hablar pausado siempre era tranquilizante y cercano. Un fatal accidente nos ha dejado sin ti, sin tu sosiego, escucha y ayuda para compren
der nuestros problemas. Nos has dejado
antes de tiempo, repitiendo lo que he oído hoy: estabas como una rosa. Cuidándote y cuidando. Te recordaremos y te echaremos en falta. Siempre en nuestros corazones.
Cuando tenía 14 o 15 años, se cayó jugando a la pelota en el patio del colegio, una simple herida infectada le llevó a estar varios años en tratamiento y poca movilidad, diríamos que confinado, perdió estudios y relaciones en una época de la vida en la que nos abrimos hacia fuera. Salió con una cojera y muchas ganas de recuperar el tiempo y disfrutar de la vida. Llevaba su cojera, una pierna más corta, con un aire de elegancia que le acompaño toda la vida. Llamado a estar en la tienda que gestionaba nuestra tía, el contacto con las clientas de entonces debió completar su personalidad. Le gustaba el contacto con las personas, ayudarlas y animarlas en sus problemas del día a día, por eso se le daba tan bien. Si alguna se quejaba del precio de una lechuga se la regalaba. Como era de espíritu independiente siguió su propio camino e hizo con su vida lo que él quería, sin dejarse influir por otros. Debió ser un amigo muy apreciado y querido y es que daba todo lo que tenía. Con eso disfrutaba y hacia disfrutar, conversador, amigo, anfitrión, excelente cocinero aficionado, esta podía haber sido una de sus profesiones. En nuestras últimas conversaciones con él nos transmitía que estaba fastidiado, pero lo hacía de tal forma que nos hacía sonreír, con ese talante con el que afrontó los problemas que, seguro que tuvo, pero que nunca le cambiaron sus ojos pícaros y su sincera sonrisa. Ha mantenido su buen carácter hasta el final. En fin, una vida y una persona con sentido del humor y sentido del amor por los demás.
Goian bego Santi.
Nuestro primo nos ha dejado. Jesús, Álvarez de Arcaya y Fernández de Troconiz, era un soñador, veía donde los demás no llegábamos a ver. Mantenía las ilusiones de sus años mozos, también su buen humor, siempre dicharachero y amable. Salvo los últimos días, apenas unas semanas, ha vivido con su alegría, en contacto con sus amigos, siempre dispuesto a emprender una nueva historia o a contar viejas historias. Deja un hueco en nuestras reuniones de primos, como lo deja en sus hijos y hermanos. Goian bego.
En el funeral de despedida sus hijos e hijas quisieron leer un poema que le gustaba a Jesús, podríamos decir que lo hizo suyo a lo largo de su vida, es de Pablo Neruda:
Nuestra prima Jesusa se nos ha ido. Todavía no hace mucho era la que movía los hilos para convocarnos a las primadas anuales; esperábamos su llamada para saber sobre nuestra cita anual. Los últimos años no nos acompañaba, para la cita del año pasado nos dejo grabado un mensaje deseándonos que lo pasáramos bien. Una larga vida, casi centenaria. Dedicada a la familia, primero en la que nació, en Arkaia, aportando desde muy joven, como era habitual en aquellos tiempos. Después a la que formó con Jesús, siete hijos como resultado. Cuento 17 biznietos. Respecto de nosotros los primos, trataba de que asistiéramos a nuestra reuniones; nos “reñía” muy cordialmente, eso sí, cuando fallábamos más de la cuenta. Como hemos comentado alguna vez, sabia mucho de nuestros abuelos, compartió historietas y anécdotas con nuestra abuela Juliana. En el cielo estará organizando las primadas, ya tenemos más primos allí que aquí. La recordaremos con ese genio amable, de claras ideas y principios. Como dijo Juan Mari vivió y dio vida, mucha vida. Agur Jesusa.
Y van treinta y cuatro, 34 años consecutivos celebrando LA PRIMADA. Como en los últimos en Salvatierra, misa en las Clarisas y comida en El Gordo; seguimos manteniendo el espíritu de nuestros mayores; ahora ya lo somos nosotros también. Historietas y vivencias nuevas se mezclan con las antiguas y siempre nos quedan ganas de volver al año siguiente. ¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!, suele ser la despedida, para contarnos cosas nuevas y cosas viejas.
Elías, nuestro primo, Sáez de Cerain y Fernández de Troconiz, no puede asistir hoy a la PRIMADA, en su Salvatierra natal. El mismo nos lo cuenta en el video que tenéis al final. Elías vive en Vitoria, acompañado por su mujer Mari Carmen. Tiene 88 años, desde hace varios unido a una botella de oxigeno que le permite respirar, alguna vez ha dicho “es que yo me fume la Tabacalera”. Ahora desde su “despacho”, la salita que tiene en su casa de la Plaza de los Guardias, pegado a la ventana, observa el mundo, entre lecturas, visitas de los nietos y recuerdos; los días buenos algún paseo por parques.
Ha tenido sustos de salud, hace no mucho una hemorragia digestiva; la rápida actuación de los servicios de urgencia y una operación con anestesia local le salvaron. Está con atención médica a domicilio, que dice que es muy buena. Tiene suerte con la solución de sus problemas de salud, y sobre todo tiene la GRAN SUERTE de tener a Mari Carmen a su lado, atenta a todo lo que le pasa; Mari Carmen no para, no está sentada mucho tiempo, enseguida tiene que hacer algo. Ahora, dice: “no salgo mucho de casa, la compra la hago debajo de casa y no quiero dejarle sólo a Elías mucho tiempo” Entre los dos comparten y disfrutan de los buenos momentos.
Ver el video: