Zerio a vista de dron

Asier Fernández de Troconiz, hijo de nuestro primo Felipe, me ha hecho llegar unas fotos aéreas de Zerio, son muy recientes, captadas por el marido de Ivone, hija de Puri López de Arroyabe, de Zerio y prima de Felipe. Vienen muy a cuento con la última entrada publicada sobre «Zerio, así es un pueblo», la obra de Eulogio.

Lugar geográfico de Zerio y otras curiosidades.

En la Llanada Alavesa, a 7 Kms. de Vitoria, próximo al santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz. Tiene acceso directo de la carretera nacional 1, en el pueblo de Ilárraza; y también tiene igualmente acceso desde la carretera de Vitoria a Estella a la altura de Argandoña en el desvío que va para Estibaliz.Limita al norte con Ilárraza, al este con el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, al sur con Argandoña y al oeste con Ascarza.

La altura del Pueblo es de 535 metros.

En 1990 tiene sólo 5 labradores y 3 vecinos más, con 34 personas en total. En el siglo XVI tenia 20 vecinos. Desde entonces va descendiendo su población, a 15 vecinos en el siglo XVIII y 12 a mediados del siglo XIX, con 50 personas.

Los niños acudían a la escuela de Matauco y después a la de Ilárraza, los dos pueblos a un KM. Actualmente acuden al centro comarcal de Alegría a 7 Km de Cerio, pero en esta ocasión los llevan diariamente en autobús.

La Parroquia estaba servida por 3 Beneficiados, uno de media ración. En Cerio a finales del siglo XVI los de ración entera percibían 35 fanegas de trigo, 15 de trigo mezclado con cebada, legumbres, dos corderos y 52 maravedís.

Continuar leyendo «Lugar geográfico de Zerio y otras curiosidades.»